Antes de la cinta de John Houston, titulada "La Noche de la Iguana", la cual fue realizada en 1964, Puerto Vallarta era solo un tranquilo pueblo en las costas del PacÃfico, justo donde se unen los estados de Jalisco y Nayarit. Las estrellas de cine Elizabeth Taylor y Richard Burton vivieron una experiencia de amor única, mientras trabajaron en la producción mencionada y de paso, catapultaron a Puerto Vallarta a los primeros lugares del turismo en México.
El área de Puerto Vallarta es en última instancia muchos destinos turÃsticos en uno solo, cada uno con su propio encanto y atracciones. El rÃo Cuale separa a la ciudad en norte y sur. En la parte sur se encuentra la colorida Zona Romántica, donde destaca la Playa de los Muertos, una de las más representativas de este destino turÃstico. Es un sitio donde la dorada arena y los muchos bares que allà aparecen, atraen a una multitud de turistas. Más al sur, se pueden visitar los pueblos costeros de Boca de Tomatlan y Mismaloya, en donde fue filmada la cinta de Houston. Al norte del rÃo Cuale, la Ciudad Antigua, se extiende sinuosa, cuesta arriba, hasta arribar Gringo Gulch, a lo largo de la bahÃa, donde aparece la Plaza de Armas (plaza principal) y el anfiteatro denominado Los Arcos, donde cotidianamente se presentan espectáculos sin costo, que cautivan a los visitantes.
El Malecón de Puerto Vallarta se despliega desde la Zona Romántica hasta el comienzo de la Zona Hotelera. En este sitio hallaremos una vasta colección de esculturas de bronce, varias de ellas muy sorprendentes y bellas, incluida la del caballito de mar, la cual se ha transformado en un Ãcono de esta ciudad jalisciense. Al norte aparecen el área hotelera y la Marina, con abundantes restaurantes y hoteles. Tras cruzar un gran puente se pasa desde el estado de Jalisco al de Nayarit. Es el espacio de la Riviera Nayarita, uno de los desarrollos turÃsticos de mayor crecimiento en los últimos años, con fascinantes pueblos costeros como Sayulita, BucerÃas y varios complejos turÃsticos de gran interés.
Una larga secuencia de restaurantes aparece a lo largo de la playa, muchos de ellos con sombrillas y camastros en donde uno se puede relajar durante el dÃa y con románticas mesas para gozar de una cena a la luz de las velas por la noche. Al norte de Playa de los Muertos aparece Playa Olas Altas. Lo curioso es que la primera más bien está llena de vida y la segunda no tiene un oleaje intenso, sino más bien apacible y recomendable para el disfrute familiar. También puede practicarse el surf o el boogie board en las cercanÃas del rÃo Cuale. Olas Altas principia en donde se encuentra el restaurante Daiquiri Dick´s y llega hasta el rÃo Cuale y si bien congrega menos turistas que la famosa Playa de los Muertos, durante los dÃas festivos se colma de vida y colorido.
Puerto Vallarta cuenta con más de 42 km de playas, bañadas por las tranquilas aguas del Océano PacÃfico, entre las más importantes destacan:
Quimixto.
Se localiza a 21 km al suroeste de Puerto Vallarta, en la desembocadura del rÃo La Puerta. Es una auténtica villa mexicana construida por el director de cine John Huston junto a las transparentes aguas del mar, excelentes para practicar el buceo.
Conchas Chinas.
Se ubica a 3 km al suroeste del centro de Puerto Vallarta, por la carretera núm. 200. Es una playa con albercas naturales formadas entre las rocas, las cuales detienen el oleaje, en un área aproximada de 220 por 50 m. La claridad de sus aguas le permitirá ver el fondo marino y algunos peces.
Playa del Sol o de Los Muertos.
Se encuentra a un costado del embarcadero de Puerto Vallarta. Es la más concurrida y representativa de las playas de Vallarta. Es un sitio muy concurrido por sus aguas transparentes y su fina arena.Se caracteriza por su longitud aproximada de 2 km. Aquà podrá alquilar lanchas para la navegación y la práctica de pesca deportiva; se ofrecen vuelos en paracaÃdas y esquà acuático.
Las Estacas. Se sitúa a 3 km del centro de Puerto Vallarta. Cuenta con una extensión aproximada de 600 m, donde gozará de la fina arena gris clara, del agua azul verdoso y oleaje tranquilo. Se practican vuelos en paracaÃdas, esquà acuático y alquiler de lanchas.
Las Glorias.
Se localiza en Blvd. Francisco Medina Ascencio s/n, A lo largo de sus 800 m de longitud podrá disfrutar de oleaje medio, arena fina de color gris claro, pendiente suave y agua azul verdosa. Aunque está dividida en secciones que cada empresa hotelera ha delimitado con rocas, es una playa en la que se puede practicar el esquà y el vuelo en paracaÃdas, asà como alquilar lanchas.
Las Gemelas.
Son dos playas de fina arena gris claro, con oleaje y pendiente media, de aproximadamente 100 m cada una. Se localizan a 9 km al suroeste de Puerto Vallarta; ahà podrá alquilar lanchas para esquà y navegación.
El Salado.
Situada en el desarrollo de Marina Vallarta. Es una playa de aproximadamente 1.5 km de extensión, donde encontrará restaurantes, hoteles y campos de golf.
El Malecón.
Debido a la cercanÃa con el centro de la ciudad, esta playa es una de las más concurridas por viajeros y habitantes de Puerto Vallarta.
Islas Marietas.
Se localizan a 41 km al norte de la BahÃa de Banderas. Es un conjunto de islas declarado como Reserva de la Biosfera, donde descubrirá sorprendentes cuevas, cañones y acantilados.
Una divertida excursión de un dÃa completo le llevará a este santuario natural de más de 40 especies de aves migratorias. Las aguas que lo rodean están repletas de vida marina (mantarrayas gigantes, tortugas y, de noviembre a abril, ballenas), convirtiéndolo en un excelente sitio para practicar todo tipo de deportes acuáticos.
Las Ãnimas.
Se localiza a 19 km al suroeste de la ciudad de Puerto Vallarta. Su acceso sólo es posible por medio de lanchas y botes conocidos como water taxi. Es una playa con hospedaje austero y alto sentido de la aventura. El trimarán Bora Bora hace travesÃas diariamente desde Vallarta a esta playa.
Mismaloya. Se ubica en el km 11 de la carretera núm. 200 hacia Barra de Navidad. Se puede llegar a ella en camión que sale de Vallarta, en la calle Basilio Badillo. Rodeada por una paisaje de montaña con selva, esta playa es famosa por haber sido el escenario del filme "La noche de la Iguana", de cuyas construcciones han quedando algunas ruinas. Ahà se pueden practicar todo tipo de deportes acuáticos y vuelos en paracaÃdas.
Playa de Oro. Se localiza a 4 km al norte de Puerto Vallarta, a 10 min del centro de la ciudad.
A lo largo de sus 700 m de longitud encontrará vegetación de palmera a la orilla y la oportunidad de practicar diversas actividades deportivas como surf, vuelos en paracaÃdas, esquà y cabalgata.
Al sur de Vallarta pueden hallarse varias playas más, todas ellas dignas de disfrutarse. Playa Conchas Chinas, por ejemplo, tiene un conjunto de calas rocosas con aguas cristalinas e innumerables conchas blancas, pulidas y rotas por el oleaje, las cuales forman la arena. Más al sur tenemos a Playa Mismaloya, de gran belleza natural.
Una atinada sugerencia en el marco de unas vacaciones en Puerto Vallarta es ir más hacia el sur, hasta llegar a Boca de Tomatlán, sitio en donde se organizan excursiones de esnórquel y buceo, hasta llegar a Los Arcos, un impresionante conglomerado rocoso que atrae la atención de visitantes y lugareños. No lejos de allà se encuentra Playa Las Ãnimas, ideal para las familias con niños por su tranquilo oleaje y apacible ambiente.
Puedes comprar tus boletos de autobús en lÃnea y aprovechar los beneficios »
Por tierra:
Puerto Vallarta está vinculado al resto del paÃs a través de la carretera Guadalajara-Compostela-Vallarta, la cual llega hasta Manzanillo y la carretera Guadalajara-Autlán-Vallarta. La distancia entre Puerto Vallarta y la Ciudad de México es de 891 kilómetros. Hay varias lÃneas de autobuses que transitan esta ruta dÃa con dÃa, con un tiempo aproximado de 12 horas.
Rutas de autobuses
La Zona Metropolitana de Guadalajara cuenta con servicio de transporte público que transita a través de los 5 municipios que la integran: Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga. Dicho servicio se ofrece a través de varias empresas cuyos vehÃculos son diferentes entre sÃ, habiendo: autobuses, minibuses, trolebús, autobuses de lujo y el Tapatio Tour.
Por aire:
Si se llega por aire, se puede arribar en un vuelo al Aeropuerto Internacional DÃaz Ordaz, localizado al norte de Puerto Vallarta. También es factible arribar por vÃa marÃtima, en uno de los prestigiosos cruceros y embarcaciones privadas que hacen escala en Vallarta.
535435 el 2009-03-23 11:08:45
que bonito es jalisco
Anaia el 2010-12-09 13:01:07
Hola!... En las siguientes vacaciones ire, sin embargo pretendo hospedarme con mi pareja en un bungalow, ¿alguien conoce alguno que me pueda recomendar?
belen esmeralda becerra gallegos el 2011-03-15 20:36:14
pues yo que ya he visitado puerto vallarta tengo que admitir que es uno de los lugares mas hermosos que he visitado. la playa que mas me gusto fue la del nuevo vallarta pero lo mejor fue el centro es decir el malecon. en el malecon lo mejor son las estatuas que se encuentran en el puente y la cultura de las personas al pintar o el mercado. debo de admitir que sin duda alguna puerto vallarta es el mejor lugar para ir a pasear o relajarse.
mujer bonita el 2011-10-28 00:01:43
solo una observacion a la descripcion,,, puerto vallarta es del estado de Jalisco y Bahia de Banderas es del estado de Nayarit,, Nuevo Vallarta si pertenece al municipio de Bahia d Banderas buen noche y bienvenidos turistas :)
Piotr Dhainaut el 2011-11-15 20:58:26
quisiera saber si hay alguna compania que ofresca paracaidismo en puerto vallarta
paola el 2013-04-04 21:45:10
esta padre la isla marieta
Valex el 2016-04-19 12:05:48
He estado en Puerto Vallarta y la verdad que es una ciudad hermosa, el malecón sin duda de mis lugares favoritos, lo caminas y a cada paso encuentras algo distinto desde payasos, estatuatas, personas disfrazadas, los clubs nocturnos, etcétera. Estuve hospedada en el hotel Villa del Mar y me encanto que cuneta con su propia playa y que esta muy cerca del centro (15 minutos), algunos centros nocturnos y centros comerciales. Realmente fueron unas vacaciones muy buenas.