En pleno corazón de la Riviera Maya se localiza una diminuta villa pesquera, denominada como Playa del Carmen. A solo 52 kilómetros de Cancún y a una distancia equivalente a la del yacimiento prehispánico de Tulum, se localiza esta vieja aldea de gente dedicada a la pesca.
El antiguo nombre de Playa del Carmen era Xaman Há.
Devenido en un destino turístico cosmopolita y de relajado ambiente, las personas acuden a Playa del Carmen, en el estado de Quintana Roo, en busca del mayor descanso y relajación. Las playas, las palmeras, la arena y la refrescante brisa del mar, hacen de Playa del Carmen un lugar inigualable en el Caribe Mexicano.
“Playa”, tal y como le dicen turistas y lugareños, se ha ido desarrollando gracias a las muchas inversiones que en algunos años han fomentado su crecimiento. Y así, lo que fuera una antigua comunidad de pescadores o bien el sitio del cual partían transbordadores hacia Cozumel, ha llegado a ser uno de los centros turísticos más significativos de Quintana Roo.
El folclor es alfo que define en mucho a Playa del Carmen de cara a los visitantes. Con frecuencia aparecen diferentes grupos de “entretenedores”. Por allí se escuchan canciones tradicionales interpretadas por duos, tríos, grupos de marimba y guapangueros, llenando de algarabía el hermoso ambiente caribeño.
Deja un Comentario sobre Playa del Carmen, antigua comunidad de pescadores