Punta Panda es una penÃnsula que se encuentra a unos 35 kilómetros al sur de Ensenada, urbe del estado de Baja California. Justo allà se ubica una de las maravillas naturales de mayor atractivo en la zona: La Bufadora.
Los turistas al visitarlo podrán admirar uno de los atractivos silvestres más impresionantes de Baja California: un geiser marino de gran tamaño, cuyas dimensiones lo distinguen a nivel mundial. El geiser en cuestión se origina al romper las olas con una cueva localizada en la parte inferior del acantilado. La Bufadora en sus colosales chorros de agua puede alcanzar hasta 20 metros de altura.
Año con año centenares de ballenas grises parten desde las gélidas aguas del norte del continente hasta las cálidas aguas del sur. Hay una antigua leyenda acerca del surgimiento de La Bufadora que cuenta lo siguiente: una crÃa de ballena se separó de su familia para merodear curiosa entre la costa. En su marcha submarina se quedó aprisionada entre las rocas y en busca de auxilio lanzó un chorro de agua y después otro mayor, continuamente. Con el paso del tiempo esa ballena se volvió piedra hasta terminar por fusionarse con las rocas que dominan el lugar.
Los turistas pueden evocar esta singular leyenda mientras admiran las hermosas panorámicas que brindan las costas de Ensenada. Les sugerimos tomar una embarcación desde el puerto de la ciudad para efectuar un paseo por el Mar de Cortes y repetir las aventuras de la pequeña ballena que de acuerdo al folclor local se volvió La Bufadora.
Por lo demás en la comunidad se podrán hallar rústicos comercios donde conseguir hermosas artesanÃas, tomar bebidas frescas y gozar de una apacible jornada contemplando a los artistas ambulantes realizando sus creaciones pictóricas en conchas de abulón y platos extendidos. La Bufadora es mucho más que un geiser marino, puesto que nos propone una grata experiencia turÃstica en una de las zonas más fascinantes del territorio de Baja California.
Cuando el oleaje se vuelve más violento este se concentra en una caverna ubicada en la parte baja del arrecife por medio de un cañón submarino que actúa a manera de embudo acrecentando la fuerza del chorro. El agua y el aire que han sido succionados son impulsados a escapar por medio de una sola salida, una angosta hendidura en la roca. Es en este momento cuando el fenómeno natural llega a su máximo punto: un formidable chorro de agua brota con intensidad hacia arriba transformándose en innumerables gotas que mojan a los espectadores.
Casi cada minuto el aire y el agua son lanzados a las alturas generando un sonido parecido a un intenso bufido animal y de allà surge precisamente el nombre de La Bufadora. De vez en cuando el chorro de agua supera los 28 metros sobre el nivel del mar y por ello es el de mayor altura en el mundo sólo superado por un geiser que existe en Hawaii.
Como complemento para este paseo por La Bufadora les aconsejamos recorrer el precioso malecón localizado en la BahÃa de la ciudad, y sitios clave de Ensenada como el Centro Cultural Riviera del PacÃfico, las tiendas de artesanÃas y los lugares más atractivos de la zona. Cabe destacar que Ensenada es la urbe más antigua y la capital primera que tuvo el estado de Baja California, ubicado a 100 kilómetros al sur de la ciudad de Tijuana.
Por lo demás en las cercanÃas de La Bufadora se puede disfrutar de el ciclismo, el surfing, la pesca deportiva, los campamentos, las excursiones al aire libre, el ciclismo de montaña y la observación de variadas especies de plantas y flores.
Por todo ello, visitar La Bufadora es una experiencia turÃstica que vale la pena tomar por lo menos una vez en la vida.
Por aire:
La principal puerta de entrada aérea al Estado es el Aeropuerto Internacional de Tijuana, B. C. dónde existe servicio de las principales aerolÃneas nacionales hacia todos los puntos del paÃs. Se realizan diariamente un promedio de 120 vuelos, el aeropuerto cuenta con dos pistas con longitudes de 9 y 12 mil pies que cubren las diferentes necesidades de vuelos comerciales y privados.
Existen Aeropuertos también en San Felipe y Ensenada pero no operar vuelos comerciales, sin embargo en el de Mexicali operan 14 vuelos diarios con tres de las principales AerolÃneas de México.
Por tierra:
Punta Banda, hogar de este sensacional fenómeno natural, se encuentra a 35 km al sur de Ensenada, en el estado de Baja California; para lle gar tomas la carretera transpeninsular hasta el poblado de Maneadero, desde donde inicia la carretera que llega a "La Bufadora".
Durante el trayecto tendrás la oportunidad de apreciar una excelente panorámica de la BahÃa de Ensenada, con la que seguramente quedarás maravillado.
el 2010-05-03 03:55:09
esta bien curada la bufadora, de verdad que si no has asistido!! te lo has perdidoOOO...nombreee.. te la recomiendoOO saldras todo empapadooO jajaja.. pero ir a la bufadora y no mojarse es como no haber idoO. jajaja ademas que hay como 1 km de caminata entre puestos y puestos de todo tipPoo desde comida hasta ropa!! esta padrisiMOOo..
seudomino el 2010-07-18 15:31:45
la bufadora es lo maximo el 26 me voy a ensenada y ire a la bufadora ke chilo !!!!!!!!€€€
Jarocha el 2010-08-28 11:53:47
Un espectà culo natural padrìsimo!!! y màs cuando tu galà n te lleva a conocerlo, es inolvidable!!!
Tripié el 2011-11-24 08:57:48
Muy muy bonita está la bufadora. Exelente. Yo fui y me impresionó tanto que ya no he dejado de ir. Todos los años voy.