¿Qué es el DÃa de Muertos?
Desde la época prehispánica en México, los indÃgenas han rendido culto a la muerte y la han concebido como una dualidad de vida, parte del ciclo de la naturaleza.
Al llegar los conquistadores, el culto a la muerte se fusionó con la religión católica, dando origen a la tradición del DÃa de Muertos durante el 1 y 2 de noviembre de cada año. En estas fechas los mexicanos celebramos a nuestros muertos acudiendo a los panteones para adornarlos con flores, y en nuestros hogares colocamos altares, para que las almas queridas abandonen el más allá y vaguen unos cuantos dÃas por el mundo, visitando a su familia, su casa y amigos.
La ofrenda en México es una tradición prehispánica que se modificó con (...)
Se sabe que en México, el dÃa de muertos tiene un significado profundo y (...)
Experimentar la tradición y el colorido del DÃa de Muertos en México es (...)
Pocos dioses prehispánicos pueden competir con Mictlantecuhtli, en su (...)
La celebración a los muertos se efectúa entre las poblaciones indÃgenas (...)
La celebración tradicional del DÃa de Muertos tiene raÃces (...)
La tradición del dÃa de muertos es uno de los referentes de México de (...)
Para quienes gustan festejar el DÃa de Muertos de un modo muy original, ya (...)
¿Qué es el DÃa de Muertos? Desde la época prehispánica en México, (...)
En México, durante los dos primeros dÃas del mes de noviembre, se lleva a (...)
Muchos son los lugares en el Distrito Federal dónde se pueden disfrutar (...)
Esta temporada, lánzate a Michoacán, Puebla, San Luis Potosà y el DF, y (...)
Celebra la tradición del DÃa de Muertos con una lista de 12 actividades: (...)
Célebre por su color amarillo intenso y por su infaltable presencia en las (...)
La UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la (...)
El dÃa 1 y 2 de noviembre se celebra el tradicional DÃa de Muertos y una (...)