Calderitas es un bello pueblo pesquero ubicado a sólo 10 km al norte de Chetumal, que cuenta con una historia que se remonta al perÃodo prehispánico, en que fue habitada por los mayas que dominaron la región.
La bahÃa de Chetumal cuenta con diferentes lagunas, cada una con belleza propia y con mucho que ofrecer a sus visitantes, pero también las comunidades que le rodean son hermosas y con una gran hospitalidad y amabilidad por parte de quienes ahà residen.
Prueba de lo anterior es Calderitas, un pequeño pueblo de pescadores, a escasos 10 kilómetros de Chetumal, con una gran historia por contar, pues aquà habitaron aquellos mayas dominantes y poderosos de la zona.
El aspecto de este lugar es como el de un barrio, como los de Chetumal, con un ambiente caribeño y con los mejores mariscos en sus restaurantes, además de brindar una maravillosa vista al mar.
Los techos de las casas están elaboradas con palmas, contando asà con los espacios frescos y poco acalorados a comparación con los de la ciudad; en los restaurantes usted podrá disfrutar de deliciosos platillos elaborados con mariscos como camarón, caracol, langosta, pulpo y demás delicias del mar, todos en diferentes estilos, según el lugar, pues cada restaurante cuenta con su propio menú y recetas.
Calderitas es famoso en la región por sus restaurantes con exquisitos platillos elaborados con los mejores mariscos de la zona. Calderitas es también un balneario. Algunos tramos costeros se han habilitado como playa artificial mediante grandes sacos de arena y es poca la gente que aprovecha este espacio para tomar el sol o echarse a nadar en las mansas aguas de la BahÃa de Chetumal.
El área también cuenta con hoteles, trailer park, paseos en lancha por la bahia para conocer los miradores de aves y los diferentes mogotes y callos que se mantienen vÃrgenes además de disfrutar el servicio de renta de kayaks en Laguna Guerrero.
Su entorno se cubre de selva, en la que se dan árboles de maderas preciosas como caoba, cedro, palo de rosa y chicozapote, de donde se extrae el chicle.
La bahÃa se ha habilitado de modo que es utilizada como balneario, en otras partes se han acomodado unos cuantos sacos de arena formando asà una gran playa artificial en la cual poder refrescarse y descansar, sin embargo esta parte es poco concurrida.
Aquà usted fácilmente encontrará hoteles y lugares donde acampar, además de disfrutar de los paseos en lancha que le ofrecen los habitantes del lugar, en los que le llevarán hacia algún mirador donde podrá disfrutar de la espléndida vista que las especies variadas de aves le ofrecen.
Isla Tamalcab
Es una pequeña isla deshabitada de arenas blancas y tranquilas aguas, ubicada dentro de la BahÃa de Chetumal frente al poblado de Calderitas. Su exuberante vegetación tropical compuesta por selva baja inundable y manchones de selva mediana en excelente estado de conservación, la convierten en un sitio ideal para el descanso.
Dentro de su fauna destacan los monos araña, tepezcuintles, tejones, garzas y águilas pescadoras. La baja profundidad de sus aguas y su abundante vida marina ofrece la oportunidad de practicar el snorquel. No cuenta con servicio alguno.
Calderitas es una población del estado mexicano de Quintana Roo, que pertenece al Municipio de Othón P. Blanco y está situada a 8 km. de la cabecera municipal y capital de Quintana Roo, Chetumal, con la que prácticamente forma una conurbación y en la rivera de la BahÃa de Chetumal.
Desde Chetumal, salen colectivos urbanos desde una estación ubicada por el centro, muy cerca del mercado.
Por tierra: De Mérida, capital del estado de Yucatán , a la ciudad de Chetumal existe una distancia de 390 km con un tiempo aproximado de viaje de 5 horas. De Cancún a la ciudad de Chetumal, son 380 km, unas 4 horas y 30 minutos de viaje. Del D.F. a la ciudad de Chetumal hay mil 343 km, que se recorren en más o menos 17 horas.
Por aire: El aeropuerto Internacional de Chetumal se encuentra localizado al extremo oriente de la ciudad, al final de la Avenida Revolución. De Mérida a la ciudad de Chetumal, se estima un tiempo de vuelo aproximado de 1 hora con 10 minutos, sin realizar escalas. De Cancún a la ciudad de Chetumal se estima un tiempo de vuelo aproximado de 1 hora con 10 minutos, sin realizar escalas. Del Distrito Federal a la ciudad de Chetumal se estima un tiempo de vuelo aproximado de 2 horas.
Citadino agradable el 2008-12-29 15:28:40
Comi en uno de sus restaurantes y ha sido la mejor experiencia gastronómica que he tenido, muchas gracias.
Juan Tamayo el 2009-02-19 13:48:42
ver esta parte de Mexico en este portal me alaga, sobre todo porque he recorrido toda la isla de tamalcab en mis mejores años como pescador aficionado,hasta llegar a punta calentura, dos hermanos, en la bahia de chetumal, ademàs de ser calderitas parte de mi Historia como habitante de Chetumal,Quintana Roo. visiten el monumento al pescador que es la figura de mi padre. atentamete Juan Tamayo
su amigo Tony Verde L. el 2009-07-29 19:04:35
calderitas es un buen lugar para pasar unas tranquilas vacaciones y relajarse y salir de la rutina diaria al disfrutar de sus playas y degustarse de la diversidad de mariscos que ofrecen los restaurantes a lo largo de la bahia.
calderitas es un lugar tranquilo y pacifico, ademas a tan solo unos kilometros estan las ruinas de O x t a n k a h.
VISITEN CALDERITAS..
Arquidiocesis de calderitas el 2011-07-01 16:37:24
calderitas es la ley!!!!!!!!!!!!!!!!! soy el seminarista jorge sanchez
Juan Tamayo el 2013-01-15 11:52:01
Para los que duden que es mi padre solo pregunten si conocen a Don Rey y se darán cuenta que si lo conocieron. Juan Tamayo
may el 2014-08-05 19:45:21
Calderitas es un lugar hermoso, que te transporta a una atmosfera
en donde se respira un aire provinciano, mas cercano al centro de
México, que al caribe, combinación inigualable con otro lugar,
es fascinante, acabo de estar ahà y creo que me mudare en un futuro cercano, los invito a que disfruten este lugar.........